Meditación on line -Lunes 18 mayo

EL AUTOCUIDADO

Sesión dedicada al AUTOCUIDADO , a través de tomar conciencia de las acciones que realizamos cotidianamente y la observación en profundidad de cuales de ellas nos resultan saludables y nos llenan de energía, y cuales nos agotan o nos resultan toxicas. Con una mente calmada, ecuánime y libre de juicios tomamos conciencia de la presencia de estas acciones en nuestro día a día, del efecto que nos producen, así como de nuestras motivaciones al realizarlas.

Hacemos un recorrido mental visualizando acciones relacionadas con: las sustancias y alimentos que ingerimos, las acciones que realizamos con nuestro cuerpo, las actividades laborales y de ocio, y las personas y los lugares que frecuentamos. Observamos el efecto que producen en nuestro cuerpo y en nuestra mente, a corto, medio y largo plazo. Miramos en profundidad los motivos que nos mueven a dejar de hacerlas o a realizarlas. Sesión impartida por Ana María Losa, dentro de la serie de sesiones on line en directo dirigidas a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido, durante los meses de confinamiento ,con el objetivo de conectarnos con nuestra serenidad interior.

Meditación on line -Lunes 11 mayo

LA BONDAD COMPASIVA

Esta sesión está dedicada al CULTIVO DE LA BONDAD COMPASIVA. Cuando esta mente de bondad se dirige a calmar nuestro propio sufrimiento la denominamos «Autocompasión» y cuando se dirige hacia el sufrimiento de los demás le llamamos «Compasión». Los seres humanos somos seres vulnerables, imperfectos e indefensos. No siempre nos salen las cosas como desearíamos y al igual que el resto de seres, enfermamos y morimos. hay variables que no dependen de nuestra voluntad. Justamente en esos momentos es cuando mas necesitamos ser conscientes de que estamos sufriendo, comprender nuestro sufrimiento y tratarnos con amabilidad.

Continuamos en este mes de mayo con esta serie de sesiones on line en directo dirigidas a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emite todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido.

Meditación on line -Lunes 4 mayo

ABRAZAR LA INCERTIDUMBRE DESDE LA ECUANIMIDAD

En esta sesión nos dedicamos a cultivar una mente ecuánime, que no rechaza ni se apega a nada. Esta mente es una mente abierta, integradora y llena de amabilidad y libre de juicio. Estamos generando un espacio en nuestra conciencia que nos permite responder en lugar de reaccionar. Esa respuesta está guiada por la sabiduría y el amor compasivo. Es una mente en equilibrio que nos permitirá no estar a merced de las oscilaciones de los acontecimientos que no sucedan o de las perturbaciones mentales que se nos activen en cada momento.

Continuamos en este mes de mayo con esta serie de sesiones on line en directo dirigidas a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emite todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido.

Meditación on line -Lunes 27 abril

OBSERVAR LA IMPERMANENCIA

Esta sesión está dedicada a tomar conciencia de la transitoriedad de la existencia. Todo está en continuo cambio. El tejido de la vida es la IMPERMANENCIA. Sin embargo, vivimos “como si” todo fuera permanente y sin ser conscientes de los beneficios del cambio, tales como, la realidad de la INTERDEPENDENCIA de todos los fenómenos. Al darse las condiciones, las cosas se manifiestan y cuando dejan de darse esas condiciones, entonces dejan de manifestarse, dando lugar a que surja algo nuevo. Sin la impermanencia no existiría la vida. Todo está interconectado con todo. Estos aspectos tienen implicaciones muy prácticas en nuestra vida cotidiana. Al aplicar la impermanencia a nuestras emociones vemos que estas también son impermanentes y que también pasaran. Por otro lado, al tomar conciencia de lo efímero de nuestras vidas podemos decidir cultivar la alegría, bondad y compasión con nosotros mismos y con todos los seres con los que compartimos nuestra existencia.esta sesión

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Meditación on line -Lunes 20 abril

PERMANECER EN EL PRESENTE

Esta sesión está dedicada a cultivar nuestra atención al MOMENTO PRESENTE. Reflexionamos sobre la tendencia de nuestra mente egoica de estar en el futuro y en el pasado, pasando por alto nuestro momento presente que es donde acontece realmente la vida. Cada instante es valioso, único , fugaz e irrepetible y podemos aprender a trabajar con lo que sea que la vida nos ponga delante. Podemos aprender a permanecer con calma y apertura en el aquí y el ahora.

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Meditación on line- Lunes 13 abril

CULTIVAR LA ALEGRÍA

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Esta sesión está dedicada al CULTIVO DE LA ALEGRÍA. Enfocar la mente en todo lo que va bien en nuestra vida, así como en todas nuestras virtudes y cualidades es fundamental para restaurar el equilibrio en nuestra mente. Deleitarnos en la alegría es una necesidad actualmente, pues tenemos que compensar la cantidad de información de sufrimiento a la que podemos acceder, de lo contrario podemos caer fácilmente en la desesperanza o el pesimismo. Por el contrario una mente en equilibrio es capaz de ver el sufrimiento pero tambien la alegría.

Meditaciones on line – Lunes 6 abril

GESTIÓN DEL MIEDO

En esta sesión nos dedicamos a comprender y calmar EL MIEDO. La rumiación y la resistencia son los carburantes del miedo. Podemos acercarnos al miedo y sostenerlo con amabilidad hasta que se agote. La actitud para abrazar y calmar nuestros miedos es la de una madre/padre que cuida de su bebé que sufre. Cuidamos de nuestras emociones difíciles PORQUE estamos sufriendo no PARA QUE terminen, ya que quizás esto no siempre esté en nuestras manos.

Esta sesión inicia una serie de encuentros online denominados «Cultivar la calma y la compasión» dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido.

Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

GRUPO DE SEGUIMIENTO MINDFULNESS – ENERO DE 2020 – TANTIEN (23º ENCUENTRO)

MINDFULNESS-  23º ENCUENTRO– TANTIEN ESCUELA DE TAI CHI Y  CHI KUNG

Encuentros de 5 sesiones, los MARTES DE 18.00 A 19.30 horas

Tema: Cultivar una mente en equilibrio.  Fechas: 28 de enero ; 11 y 25 de febrero; 10 y 24 de marzo 2020

Grupo abierto dirigido a personas con alguna experiencia previa en meditación

A lo largo de cinco sesiones quincenales de hora y media, profundizaremos sobre el tema “Cultivar una mente en equilibrio“. Trabajaremos en este grupo el cultivo de una atención consciente enfocada, sostenida y ecuánime, mediante la observación de diferentes objetos de atención tales como el cuerpo, la respiración, los estados emocionales y la mente.

El cultivo de la atención consciente requiere un esfuerzo balanceado; una aplicación equilibrada pero sostenida de la atención, dándonos cuenta de cuándo necesitamos aumentar la agudeza de la atención, así como de cuándo recuperar la quietud. Las principales consecuencias prácticas de esta mente en equilibrio son, la calma y el bienestar que surge de nuestro propio interior, así como el aumento de nuestra autoconciencia, que nos permite captar con claridad lo que está ocurriendo tanto dentro de nuestra mente como a nuestro alrededor.

La dinámica de las sesiones consistirá en:

  • Breve meditación para conectar cuerpo y mente
  • Presentación de temas para reflexión
  • Meditación para trabajar el tema de “Cultivar una mente en equilibrio
  • Espacio para compartir experiencias, dificultades y comentarios de la práctica
  • Meditación de la bondad

«Asienta tu cuerpo en su estado natural, relajado quieto y vigilante. Relaja tu respiración, deja que sea libre, sin esfuerzo. Y relaja tu mente, asentando tu conciencia en su claridad y su quietud natural» Alan Wallace (2019)

Lugar:  Tantien – Escuela de Taichi y Chikung (Calle Beniopa, bajo nº 1 Valencia ) (Final de Av. Blasco Ibañez, junto Serrería)

Precio: 70 € si te inscribes antes del 14 de enero del 2020. Después 80 € (incluye material de texto y audios)

Información e Inscripciones:  envío de e-mail al correo info@escuelatantien.com o llamar al Telf. 960651220 Móvil 616134375

Taller Introducción al Mindfulness ENERO 2020 -TANTIEN (27ª Edición)

TALLER INTRODUCCIÓN MINDFULNESS (27ª EDICIÓN) – TANTIEN ESCUELA DE TAI CHI Y CHIKUNG

Fecha de inicio  28 de ENERO 2020 – Martes de 19.30 a 21.00  horas

8 SESIONES, LOS DÍAS : 28 de enero; 4, 11, 18 y 25 de febrero; 3, 10 y 24 de marzo de 2020

Lugar:  Tantien – Escuela de Taichi y Chikung (Calle Beniopa, bajo nº 1 Valencia ) (Final de Av. Blasco Ibañez, junto Serrería)

CONTENIDO DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN

Dirigido a personas que deseen aprender la práctica del mindfulness. Este taller se ha diseñado a partir de los programas basados en la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) procedentes de la Psicología Cognitiva. Conoceremos qué es mindfulness, en qué consiste y qué actitud necesitamos para su práctica. Realizaremos prácticas guiadas en cada sesión que se continuarán entrenando en casa a lo largo de la semana mediante grabaciones de audio.  Desde el principio entrenaremos prácticas concentrativas, dirigidas a calmar la mente, así como las prácticas de la bondad y compasión, dirigidas a cultivar las actitudes requeridas para poder observar nuestra mente con claridad, aceptación y amabilidad.

Nuestros objetivos son:

  • Calmar la mente y el cuerpo
  • Observar y cuidar nuestra respiración y nuestro cuerpo
  • Abrazar y calmar nuestras emociones
  • Desarrollar una actitud amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás
  • Tomar conciencia del momento presente en nuestra vida cotidiana

Precio del taller: 110 € si te inscribes antes del 14 de enero del 2020. Después 125 €(incluye material de texto y audios)

Información e Inscripciones:  envío de e-mail al correo info@escuelatantien.com o llamar al Telf. 960651220 Móvil 616134375

Taller Introducción al Mindfulness OCTUBRE 2019 -TANTIEN (26ª Edición)

TALLER INTRODUCCIÓN MINDFULNESS (26ª EDICIÓN) – TANTIEN ESCUELA DE TAI CHI Y CHIKUNG

Fecha de inicio  15 de OCTUBRE 2019 – Martes de 19.30 a 21.00  horas

8 SESIONES, LOS DÍAS : 15, 22 y 29 de octubre;  5, 12, 19 y 26 de noviembre; 3 de diciembre de 2019

Lugar:  Tantien – Escuela de Taichi y Chikung (Calle Beniopa, bajo nº 1 Valencia ) (Final de Av. Blasco Ibañez, junto Serrería)

CONTENIDO DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN

Dirigido a personas que deseen aprender la práctica del mindfulness. Este taller se ha diseñado a partir de los programas basados en la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) procedentes de la Psicología Cognitiva. Conoceremos qué es mindfulness, en qué consiste y qué actitud necesitamos para su práctica. Realizaremos prácticas guiadas en cada sesión que se continuarán entrenando en casa a lo largo de la semana mediante grabaciones de audio.  Desde el principio entrenaremos prácticas concentrativas, dirigidas a calmar la mente, así como las prácticas de la bondad y compasión, dirigidas a cultivar las actitudes requeridas para poder observar nuestra mente con claridad, aceptación y amabilidad.

Nuestros objetivos son:

  • Calmar la mente y el cuerpo
  • Observar y cuidar nuestra respiración y nuestro cuerpo
  • Abrazar y calmar nuestras emociones
  • Desarrollar una actitud amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás
  • Tomar conciencia del momento presente en nuestra vida cotidiana

Precio de cada taller: 110 € (incluye material de texto y audios)

Interesados: llamar al Telf. 607239264 ó por mail a info@anamarialosa.com