Meditación on line -Lunes 27 abril

OBSERVAR LA IMPERMANENCIA

Esta sesión está dedicada a tomar conciencia de la transitoriedad de la existencia. Todo está en continuo cambio. El tejido de la vida es la IMPERMANENCIA. Sin embargo, vivimos “como si” todo fuera permanente y sin ser conscientes de los beneficios del cambio, tales como, la realidad de la INTERDEPENDENCIA de todos los fenómenos. Al darse las condiciones, las cosas se manifiestan y cuando dejan de darse esas condiciones, entonces dejan de manifestarse, dando lugar a que surja algo nuevo. Sin la impermanencia no existiría la vida. Todo está interconectado con todo. Estos aspectos tienen implicaciones muy prácticas en nuestra vida cotidiana. Al aplicar la impermanencia a nuestras emociones vemos que estas también son impermanentes y que también pasaran. Por otro lado, al tomar conciencia de lo efímero de nuestras vidas podemos decidir cultivar la alegría, bondad y compasión con nosotros mismos y con todos los seres con los que compartimos nuestra existencia.esta sesión

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Meditación on line -Lunes 20 abril

PERMANECER EN EL PRESENTE

Esta sesión está dedicada a cultivar nuestra atención al MOMENTO PRESENTE. Reflexionamos sobre la tendencia de nuestra mente egoica de estar en el futuro y en el pasado, pasando por alto nuestro momento presente que es donde acontece realmente la vida. Cada instante es valioso, único , fugaz e irrepetible y podemos aprender a trabajar con lo que sea que la vida nos ponga delante. Podemos aprender a permanecer con calma y apertura en el aquí y el ahora.

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Meditación on line- Lunes 13 abril

CULTIVAR LA ALEGRÍA

Grupo de meditación abierto al público dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido. Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Esta sesión está dedicada al CULTIVO DE LA ALEGRÍA. Enfocar la mente en todo lo que va bien en nuestra vida, así como en todas nuestras virtudes y cualidades es fundamental para restaurar el equilibrio en nuestra mente. Deleitarnos en la alegría es una necesidad actualmente, pues tenemos que compensar la cantidad de información de sufrimiento a la que podemos acceder, de lo contrario podemos caer fácilmente en la desesperanza o el pesimismo. Por el contrario una mente en equilibrio es capaz de ver el sufrimiento pero tambien la alegría.

Meditaciones on line – Lunes 6 abril

GESTIÓN DEL MIEDO

En esta sesión nos dedicamos a comprender y calmar EL MIEDO. La rumiación y la resistencia son los carburantes del miedo. Podemos acercarnos al miedo y sostenerlo con amabilidad hasta que se agote. La actitud para abrazar y calmar nuestros miedos es la de una madre/padre que cuida de su bebé que sufre. Cuidamos de nuestras emociones difíciles PORQUE estamos sufriendo no PARA QUE terminen, ya que quizás esto no siempre esté en nuestras manos.

Esta sesión inicia una serie de encuentros online denominados «Cultivar la calma y la compasión» dirigido a cultivar nuestra calma interior, nuestra bondad compasiva, así como a la búsqueda de sentido.

Se emitirá todos los lunes mientras dure esta difícil situación que estamos atravesando y con el objetivo de que junt@s podamos conectarnos con nuestra serenidad interior.

Los lunes de julio- meditación en la playa

MEDITACIÓN EN LA PLAYA PATACONA

Todos los lunes del mes de julio realizaremos encuentros en la playa de la patacona , a partir del próximo lunes 1 de julio , en horario de  20.30 a 21.30 horas. Haremos una meditación caminando y luego una meditación sentados en silencio. 

El punto de quedada es en el paseo de la Patacona (a la altura del restaurante la mas bonita, en la plaza junto a las palmeritas. Traer una toalla o pareo para sentaros en la arena)

Estos encuentros son gratuitos. Son un regalo que nos damos a nosotros mismos. Feliz verano !

Taller Introducción al Mindfulness- 7 Febrero 2018 (10ª edición)

TALLER INTRODUCCIÓN MINDFULNESS (10ª EDICIÓN) – CENTRO PSICOLOGÍA CLÍNICA I FORMATIVA

Fecha de inicio  7  de febrero 2018 – Miércoles de 18.00 a 19.30  horas

7, 14, 21 y 28  de febrero ; 7 y 21 de marzo y 11 y 18 de abril de 2018

Lugar: Calle Daoiz y Velarde nº 6, bajo. Valencia (en Centro de Psicología Clínica y Formativa)

CONTENIDO DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN

Dirigido a personas que deseen aprender la práctica del mindfulness. Este taller se ha diseñado a partir de los programas basados en la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) procedentes de la Psicología Cognitiva. Conoceremos qué es mindfulness, en qué consiste y qué actitud necesitamos para su práctica. Realizaremos prácticas guiadas en cada sesión que se continuarán entrenando en casa a lo largo de la semana mediante grabaciones de audio.  Desde el principio entrenaremos prácticas concentrativas, dirigidas a calmar la mente, así como las prácticas de la bondad y compasión, dirigidas a cultivar las actitudes requeridas para poder observar nuestra mente con claridad, aceptación y amabilidad.

Nuestros objetivos son:

  • Calmar la mente y el cuerpo
  • Observar y cuidar nuestra respiración y nuestro cuerpo
  • Abrazar y calmar nuestras emociones
  • Desarrollar una actitud amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás
  • Tomar conciencia del momento presente en nuestra vida cotidiana

 Precio: taller completo: 100 € (incluye material de texto y audios)

Interesados: llamar al Telf. 607239264 ó por mail a info@anamarialosa.com

Taller Introducción al Mindfulness- 18 Octubre 2017

TALLER INTRODUCCIÓN MINDFULNESS (9ª EDICIÓN) – CENTRO PSICOLOGÍA CLÍNICA I FORMATIVA

Fecha de inicio  18  de octubre 2017 – Miércoles de 20.00 a 21.30  horas

18 y 25  de octubre, 8, 15, 22 y 29 de noviembre y 13 y 20 de diciembre de 2017

Lugar: Calle Daoiz y Velarde nº 6, bajo. Valencia (en Centro de Psicología Clínica y Formativa)

CONTENIDO DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN

Dirigido a personas que deseen aprender la práctica del mindfulness. Este taller se ha diseñado a partir de los programas basados en la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) procedentes de la Psicología Cognitiva. Conoceremos qué es mindfulness, en qué consiste y qué actitud necesitamos para su práctica. Realizaremos prácticas guiadas en cada sesión que se continuarán entrenando en casa a lo largo de la semana mediante grabaciones de audio.  Desde el principio entrenaremos prácticas concentrativas, dirigidas a calmar la mente, así como las prácticas de la bondad y compasión, dirigidas a cultivar las actitudes requeridas para poder observar nuestra mente con claridad, aceptación y amabilidad.

Nuestros objetivos son:

  • Calmar la mente y el cuerpo
  • Observar y cuidar nuestra respiración y nuestro cuerpo
  • Abrazar y calmar nuestras emociones
  • Desarrollar una actitud amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás
  • Tomar conciencia del momento presente en nuestra vida cotidiana

 Precio: taller completo: 100 € (incluye material de texto y audios)

Interesados: llamar al Telf. 607239264 ó por mail a info@anamarialosa.com

Taller Introducción al Mindfulness- Octubre 2017 -TANTIEN

COMPLETO!

TALLER INTRODUCCIÓN MINDFULNESS (20ª EDICIÓN) – TANTIEN ESCUELA DE TAI CHI Y CHI KUNG

Fecha de inicio  3  de octubre 2017Martes de 20.00 a 21.30  horas

 

3, 10, 17 y 24  de octubre, el 7, 14, 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2017

Lugar:  Tantien – Escuela de Taichi y Chikung (Calle Beniopa, bajo nº 1 Valencia ) (Final de Av. Blasco Ibañez, junto Serrería)

CONTENIDO DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN

Dirigido a personas que deseen aprender la práctica del mindfulness. Este taller se ha diseñado a partir de los programas basados en la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) procedentes de la Psicología Cognitiva. Conoceremos qué es mindfulness, en qué consiste y qué actitud necesitamos para su práctica. Realizaremos prácticas guiadas en cada sesión que se continuarán entrenando en casa a lo largo de la semana mediante grabaciones de audio.  Desde el principio entrenaremos prácticas concentrativas, dirigidas a calmar la mente, así como las prácticas de la bondad y compasión, dirigidas a cultivar las actitudes requeridas para poder observar nuestra mente con claridad, aceptación y amabilidad.

Nuestros objetivos son:

  • Calmar la mente y el cuerpo
  • Observar y cuidar nuestra respiración y nuestro cuerpo
  • Abrazar y calmar nuestras emociones
  • Desarrollar una actitud amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás
  • Tomar conciencia del momento presente en nuestra vida cotidiana

 

Precio de cada taller: 100 € (incluye material de texto y audios)

Interesados: llamar al Telf. 607239264 ó por mail a info@anamarialosa.com

Bienvenid@ a mi web

Esta es mi web donde podrás conocer mi perfil y  orientación profesional,  mi trayectoria y los servicios que ofrezco

Me dedico a la Psicología Clínica en consulta privada desde 1997 en Valencia (España)

Ejercer mi profesión es una de mis pasiones. Es un privilegio poder acompañar a las personas a mirar el dolor que hay en su vida y ayudar a liberarlo activando el terapeuta compasivo que hay en su interior.

En 2008 comencé mi practica de mindfulness con el profesor Vicente Simón. Pronto pude ver los beneficios de su practica en mi vida y en las personas que acuden a mi consulta no solo en el alivio del malestar emocional, sino en la orientación hacia una vida significativa y plena de sentido. Con mindfulness he podido integrar por completo dos de mis motores en mi vida: contribuir a aliviar el sufrimiento y cultivar un nivel de conciencia más allá de la mente de la supervivencia o mente egoica.